

Nosotros

Cinentrada es un programa virtual que se publica difunde de manera gratuita en Redes sociales.
Cinentrada es un programa abierta, pluralista y participativo.
Es una instancia fundamental de reflexión, registro e investigación en torno a todo tipo de manifestación artística inédita, alternativa, no convencional, innovadora, mainstream realizada por creadores multinacionales. Su interés principal se centra en difundir la tendencia de cine nacional e internacional.
Cinentrada es una comunidad de estudiantes universitarios, críticos y amateur del cine que en conjunto, constituyen una comunidad virtual, que semana a semana aporta gran cantidad y muy variados contenidos de primera fuente al ciber espacio.
Cinentrada no está asociada a ningún organismo gubernamental, ni empresarial externo, ni grupos u organismo de la comunidad universitaria, es independiente de cualquier interés personal, puesto que es un programa virtual de muchas personas.
El objetivo es la libertad de información, pluralidad de opiniones. Es un modelo diferente al comunmente usado en los medios de comunicación masivos. Cinentrada tiene un modelo de autoedición.
Existe el discurso personal de cada columnista, la revista otorga un amplio rango de libertad, en base a la confianza de los unos en los otros.
Porque pensamos que la institución no está por sobre las personas, si no, que en un sistema de absoluta transversalidad, cada uno y todos forman la institución: Cinentrada.
Los temas a priorizar en Cinentrada son: Cine y nuevas tecnologías, Cine en la Red, Cine y Política, Cine Acción, Cine experimental, Cine Visual, Cine Libre, Cine contemporáneo, Video, Crítica, Contingencia Social, Investigación, Historia del cine y Filosofía cinéfila.
“No hago mis películas pensando en un público intelectual; son películas para todo el mundo, creo. Son películas que pretenden ser populares; intentan interesar al espectador por cosas pertenecientes al ámbito de los sentimientos, de las emociones y de la afectividad.”
- FRANÇOIS TRUFFAUT