[OPINIÓN] IT no es “eso” que Perú necesita
- Cinentrada
- 11 sept 2019
- 1 Min. de lectura

Por: Lucero Chambi
El jueves pasado, fue el estreno de la ansiada película de terror IT: Chapter 2, y como se esperaba, los cines de nuestro país abrieron muchas salas donde proyectan la película.
El “boom” de IT inundó las conversaciones sociales de nuestro día a día, hasta incluso la prensa le dio tal acogida nombrándola.
Casi el mismo tiempo se estrenó la película “El Viaje de Javier Heraud”, que cuenta sobre la vida de este poeta peruano que falleció a los 21 años.
Apenas se abrieron algunas salas de cine en todo el país, con un horario por día y en zonas “pitucas”, por así decirlo. En pocas palabras esta fue otra buena producción peruana que pasa desapercibida.
¿Es acaso la población que no quiere sus raíces y culturas, o son las empresas cinematográficas quienes no ayudan a difundir los largometrajes de nuestro país?
El estreno de IT deja en claro que, al igual que lo fue en el estreno de Avengers: Endgame, la población peruana disfruta de consumir el cine norteamericano antes que de nuestro país.
Producciones como “El viaje de Javier Heraud”, se suma a la larga lista de películas peruanas que no reciben el aprecio de nuestros compatriotas.
Están Wiñaypacha, La luz en el cerro, Prueba de fondo, Rosa Chumbe entre otras tantas que, sin ofender, solo las pasan en el cine de San Miguel. Quienes han ido a ver algunas de ellas sabrán de cual cine estoy hablando.
Sabiendo todo esto, aunque la traducción al español de IT sea “eso”, no es aquello que necesita nuestro país, el verdadero terror es saber que los peruanos prefieren producciones extranjeras antes que las propias.
Comentários